sábado, 29 de septiembre de 2012

Moto Hayley Davinson


La primera Harley Davidson contaba con un carburador construido en parte con un recipiente de consérva. Sin embargo hicieron falta pocos años para transformar este nombre en una prestigiosa marca o más exacto aún casi en un mito. A través de los años se ha convertido en el símbolo de la moto «a la americana», caracterizado por el gigantismo, la exasperada robustez y la sobrada potencia.

En los primeros diez años del siglo veinte, la industria motociclista americana era tan extensa como floreciente, pero después, en mayor medida que en cualquier otro país, América se lanzó al automóvil, y, poco a poco, una después de la otra, todas las marcas motociclistas originarias desaparecieron. Por último, y como consecuencia de la crisis financiera de Wall Street de 1929-1930, sólo se mantuvieron en pie dos marcas: Harley Davidson e Indian, aunque sería justo decir que si ambas sobrevivieron en los siguientes años fue gracias a los pedidos de la policía y del ejército.
Otro aspecto aún más sorprendente de la Harley-Davidson Motor Company Inc. lo representa el hecho de que haya podido permanecer como una empresa familiar durante tanto tiempo: justo hasta 1965. Antes de esta fecha los dirigentes siempre fueron elegidos entre los Harley o los Davidson, de generación en generación.


Avión supersónico

El avión supersónico es un aeronave capaz de sobrepasar la barrera del sonido, partiendo así del Número Mach.


Los aviones supersónicos comenzaron con la NASA para la instrucción de pilotos pero más tarde se llevaron para el uso militar llegando a utilizarse en transportes comerciales como el Concorde y el soviético Tupolev_Tu-144.Desde la invención de la turbina y su utilización en el primer avión a propulsión, el Messerschmitt ME 262 también llamado golondrina, se genera una revolución aeronáutica importante, dando paso a una nueva generación de aviones. Es en 1947 cuando el piloto estadounidense Chuck Yeager supera por primera vez la velocidad del sonido en su avión-cohete Bell X-1, demostrando que es posible viajar más rápido que el sonido.

La definición de avión supersónico es un avión capaz de ir a una velocidad superior a los 300 m/s => MACH 1. Anteriormente se pensaba que la barrera del sonido (por eso es barrera) no se podía sobrepasar ya que la resistencia del aire crecía exponencialmente al apelotonar las ondas ante el morro del avión pero mas tarde se comprobó de que la resistencia del aire llegaba hasta un punto límite y se podía sobrepasar las ondas de aire que pasaban por el morro del avión ya que estas van a la velocidad del sonido







F-16

El F-16 Fighting Falcon es un caza polivalente monomotor desarrollado por la compañía estadounidense General Dynamics en los años 1970 para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos; entró en servicio en el año 1978. Aunque originalmente fue diseñado como caza ligero de acuerdo con las reglas de vuelo visual diurnas, fue evolucionando hasta convertirse en un extraordinario cazabombardero.

 En 1993 el Fighting Falcon cambió de fabricante, ya que ese año General Dynamics vendió su empresa de producción de aeronaves a la compañía Lockheed,5 la que hoy en día es Lockheed Martin después de su fusión en 1995 con Martin Marietta.6 Aunque ya no se construye para la Fuerza Aérea estadounidense, la producción todavía sigue activa para la exportación. El avión también ha sido construido bajo licencia en otros países, como Bélgica, los Países Bajos, Turquía y Corea del Sur.

Está previsto que el F-16 permanezca en servicio con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos hasta el año 2025. El avión que lo sustituirá es el Lockheed Martin F-35 Lightning II, cuya entrada en servicio está prevista para el año 2015 y que lo irá reemplazando gradualmente.





Airbus 300-600 ST

El Airbus A300-600ST (Super Transporter) o Beluga es un avión de carga, especializado en cargas voluminosas, diseñado por Airbus a partir del avión de línea A300-600, con grandes modificaciones para poder llevar cargas de gran tamaño.



Si se necesita transportar un helicóptero o incluso un avión, se necesita un Super Transportador.

Posee un rango de vuelo con 47 toneladas de carga de 1.667 Km.

Este avión posee una enorme área de carga localizada debajo de la cabina, permitiendo que la carga llene casi todo el largo del avión.

La gigantesca puerta en la parte delantera de la bahía de carga se abre de manera completa.


Características generales:

  • Tripulación: 2 pilotos
  • Capacidad: 1.210 m³
  • Carga: 47.000 kg
  • Longitud: 56,15 m
  • Envergadura: 44,84 m
  • Altura: 17,24 m
  • Superficie alar: 258,8 m²
  • Peso vacío: 86.000 kg
  • Peso máximo al despegue: 155.000 kg
  • Planta motriz: 2× turbofán GE CF6-80C2A8.
  • Empuje normal: 120 kN (12.236 kgf; 26.977 lbf) de empuje cada uno.
  • Ancho de cabina: 3,95 m
  • Diámetro del fuselaje: 7,1 m en el compartimento de carga
  • Ángulo de las alas: 25º
  • Distancia entre ejes: 11,05 m
  • Ancho de vía: 7,59 m
  • Peso máximo de aterrizaje: 140.000 kg
  • Peso máximo sin combustible: 133.500 kg
  • Capacidad de combustible: 23.860 / 32.250 /34.430 litros




Boeing 747 F Freighter

El Boeing 747 Large Cargo Freighter (LCF), también conocido como Dreamlifter,1 es un avión de transporte de cargas voluminosas construido por la compañía estadounidense Boeing a partir de modificaciones del Boeing 747-400. Inicialmente construido para el transporte de partes del Boeing 787 Dreamliner,2 en la actualidad se emplea también para el transporte de partes de aviones Boeing a lo largo del mundo.

El Boeing 747F tiene el suelo de cabina reforzado y poco se parece al Boeing 747 de pasajeros standard.
Velocidad máxima operativa  878 km/h y su alcance es de 7.800 km.


Características generales:

  • Tripulación: 2
  • Carga: 1840,59 m³ (65.000 pies³)
  • Longitud: 71,68 m
  • Diámetro rotor principal: 8,38 m
  • Envergadura: 64,44 m
  • Altura: 21,54 m
  • Peso vacío: 180.530 kg
  • Peso máximo al despegue: 364.235 kg
  • Planta motriz: 4× Pratt & Whitney PW4000.
  • Empuje normal: 282 kN 63.300 lbf de empuje cada uno.




Boeing 747-400 ERF

El Boeing 747-400 es un avión comercial de fuselaje ancho, es la segunda versión más reciente del avión Boeing 747. La serie -400 es el modelo más vendido de la familia 747.3 El 747-400 va a ser sustituido por el nuevo Boeing 747-8 a partir de 2012. El último 747-400 fue entregado en diciembre de 2009.

Cuando la Fuerza Aérea de los Estados Unidos propuso la creación de un avión de carga pesado, Boeing envió un diseño que sería el precursor del 747. Así con el 707 y el KC-135, Boeing esperaba desarrollar un diseño que le permitiese ahorrar costos a la hora de diseñar un avión comercial procedente del militar. Sin embargo, Lockheed consiguió el contrato con la Air Force y empezó a construir el C-5 Galaxy. Después del enorme coste de desarrollo que excedía los 16 millones de dólares, Boeing se decidió a desarrollar una versión civil del 747 pues varias aerolíneas se habían interesado por el diseño. Boeing comenzó a construir una nueva factoría pues las dimensiones del avión eran mucho mayores que las de sus antecesores.


Desde un punto de vista comercial, esta aeronave ofrece importantes diferencias con sus predecesores ya que posee una mayor volumen de carga de hasta 112 toneladas.

Cuenta también con mayor capacidad, particularmente con los pallets adicionales en la cubierta principal y un 40% más de rango operativo a su máxima capacidad de carga.




Moto Yamaha FZ16


es una propuesta de Yamaha que revoluciona profundamente el estereotipo de las motos de calle.  Este modelo  propone un estética diferente, de aspecto robusto sin vacíos, en tres cuerpos musculosos claramente definidos: un cuerpo central de gran tamaño que visualmente se integra,  a través del silenciador, a la llanta trasera ancha (140/60–17) y un frente compacto de apariencia sólida con una suspensión delantera con barras de gran diámetro, manubrio más recto y  farola delantera halógena de forma novedosa.  .

La FZ 16 es la combinación de diseño, ingeniería de última generación  y tecnología suave, en perfecto equilibrio, para  hacer  una moto con un espíritu que se conecta con el piloto para brindar Kando, una palabra que expresa sentimientos de profunda emoción y satisfacción, cuando se encuentra algo de valor excepcional.





Boeing 747

El Boeing 747, comúnmente apodado «Jumbo», es un avión comercial transcontinental de fuselaje ancho fabricado por Boeing. Conocido por su impresionante tamaño, está entre los aviones más reconocibles del mundo. Realizó su primer vuelo comercial en 1970, siendo el primer avión con fuselaje ancho. Su rival más directo es el aún mayor Airbus A380.

Se esperaba que los 747 estuviesen obsoletos después de unas ventas de 400 unidades, pero han sobrevivido a todas las expectativas, y, pasadas las críticas, la producción llegó a 1.000 unidades en 1993. En junio de 2007 se habían construido 1.387 aviones, con otros 120 en diversas configuraciones bajo pedido. El desarrollo más reciente de este avión, el 747-8, se planea incorporar al servicio en 2010, siendo Lufthansa el cliente de lanzamiento.

El 747 es uno de los aviones más seguidos por el público, ya que la así llamada «Reina de los cielos» (Queen of the Skies) permitió a millones de personas realizar vuelos internacionales. Además fue el primer avión civil de fuselaje ancho, el más largo y el más pesado, y pionero en la utilización de motores turbofán de alta relación de derivación, menos contaminantes y ruidosos que los turborreactores convencionales




Boeing 777-200

El Boeing 777 es un avión comercial de reacción, bimotor, de largo alcance y fuselaje ancho fabricado por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes.

Es el avión birreactor más grande del mundo y conocido frecuentemente como el «Triple Siete».3 4 Tiene capacidad para transportar más de 300 pasajeros y tiene un alcance desde 9.695 hasta 17.370 km, dependiendo del modelo. Algunos de los rasgos más distintivos del 777 son que incorpora los motores turbofán de mayor diámetro, tiene un juego de seis ruedas en cada tren de aterrizaje principal, su fuselaje tiene una sección transversal de forma perfectamente circular, el acusado «cuello» posterior a la cabina de mando y la terminación de la cola en forma de cuchilla.

Desarrollado 5 en colaboración con ocho grandes aerolíneas, fue diseñado con la finalidad de reemplazar aviones comerciales de fuselaje ancho más antiguos y cubrir la diferencia de capacidad y alcance existente entre el 767 y 747. Fue el primer avión comercial de Boeing con sistema de control fly-by-wire, por tanto con mandos de vuelo controlados por computadora; y también fue el primer avión comercial en ser diseñado completamente por ordenador.




Moto Yamaha R7


Con este modelo Yamaha se ha preocupado más de su uso para la competición que de su producción para la serie. Es por ello que esta moto está exenta de cualquier comodidad. Monta un tetracilíndrico que alcanza tan sólo 106 CV de serie, pero es capaz de aumentar hasta los 160 CV gracias al kit, de precio casi inaccesible. Tecnológicamente este motor es muy avanzado y ultra compacto.

Tetracilíndrico, de 4 tiempos, refrigeración líquida y 749 cc. Bloque de cilindros/cárter de una sola pieza con cilindros revestidos electronicamente.


Motor
Lo que espera poder masivo. Sin embargo, un estándar de Yamaha YZF-R7 no entregarlo. La salida es muy modesto 106bhp. Yamaha hacer dos equipos de la carrera - el es de £ 750 y añade 25bhp mientras que la versión de 10K EUR añade sobre 55bhp. Se basa en la YZF750SP de edad, pero con las partes internas Tricker mucho. En la carretera ajuste es rápida y fluida, pero no escandalosa. Algunos Yamaha YZF-R7 propietarios instalados los motores de R1 - sacrilegio, pero eficaz.




Moto Yamaha R6

La Yamaha YZF-R6 se introdujo en 1999 como la versión Super Sport de Yamaha Yamaha  super bike, y como un complemento de la calle más orientado ,moto deportiva que continuó siendo vendido junto con la R6. La motocicleta ofrecido completamente nuevo diseño de Yamaha motor capaz de producir más de 108 CV (81 kW), mientras que parado. La R6 fue la primera producción mundial de 600cc de cuatro tiempos de motocicletas producir más de 100 CV (75 kW) en forma de valores.

La YZF-R6 ha sido revisado varias veces desde su introducción. A partir del modelo 2003, se convirtió en la R6 de inyección de combustible . El modelo del año 2006 fue una importante actualización con un sistema de gestión del motor nuevo con el YCC-T paseo por cable del acelerador y un multi-placa de embrague deslizante . El modelo 2008 incorpora el sistema YCC-I de longitud variable sistema de admisión para optimizar la potencia al motor de alto rpm y un diseño mejorado Deltabox marco.

Especificaciones

  • Diámetro por carrera
  • Relaccion de Comprensión
  • Carburación 37mm
  • Transmisión 6 velocidades
  • Suspensión Frente






Boeing 737

El Boeing 737 (pronunciado «siete-tres-siete») es un avión de reacción de pasajeros de fuselaje estrecho de corto a medio alcance, fabricado por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes. El 737 se desarrolló como una versión derivada de los Boeing 707 y 727, de menor coste, menor tamaño y bimotor.



Es la primera generación del Boeing 737 y también la primera en entrar en producción. Está compuesta por los modelos:

  • Boeing 737-100
  • Boeing 737-200



La serie hoy denominada Classic por parte de Boeing está compuesta por los siguientes modelos:


  • Boeing 737-300
  • Boeing 737-400
  • Boeing 737-500






Moto Yamaha R4

Para los fanáticos de las motos RR 400 y 250, les cuento que hay fuertes rumores sobre la nueva yamaha R4, no está claro si sale para el 2009 o 2010, lo que está confirmado es que se llamará YZF R4, con lo que yamaha completaria los distintos niveles de motos deportivas modernas, sumando a la R1, R6 y R125, se supone que la estética será similar a la R125. 

hay 3 posibilidades de motores, lo más probable es que sea una bicilindria de 250cc para competir con la KAWA 250R que está arrazando en todo el mundo, la segunda opción es un monocilindrico de 450cc derivado de las motos de cross y la última opción y menos probable por su alto costo es una tetracilindrica de 400cc. 

Especificaciones

  • Cilindros 250CC
  • posee 5 velocidades
  • Estilo Deportivo


Aviones Airbus 330 y Airbus 340

El Airbus A330 es un avión comercial de reacción, bimotor y de fuselaje ancho, desarrollado por Airbus, un consorcio de compañías aeroespaciales europeas actualmente controlado por la corporación EADS. Las distintas versiones del A330 tienen un alcance que va desde los 7.400 a los 13.430 km y tiene capacidad para acomodar hasta 335 pasajeros en una configuración de dos clases, o en su lugar, transportar hasta 70 toneladas de carga.




El Airbus A340 es un avión comercial de reacción, cuatrimotor, de largo alcance y fuselaje ancho. Desarrollado por Airbus Industrie, un consorcio de compañías aeroespaciales europeas actualmente controlado por la corporación EADS, el A340 fue ensamblado en Toulouse, Francia. Tiene capacidad para hasta 375 pasajeros en las versiones estándar y hasta 440 en la serie 600, que es la más larga. Dependiendo del modelo, tiene un alcance de entre 12.400 y 17.000 km. Es similar en el diseño al bimotor A330, con el que fue diseñado simultáneamente. Sus características más distintivas son que posee cuatro motores turbofán de alto índice de derivación y un tren de aterrizaje principal compuesto por tres bojes con dos pares de ruedas cada uno




Aviones Airbus a319, Airbus a320 y Airbus a321


El Airbus A319 es un avión civil de pasajeros de Airbus, el consorcio europeo de fabricación de aeronaves.
Es un modelo acortado derivado del A320, con cambios mínimos. Debido a que tiene los mismos depósitos de combustible, pero menos pasajeros (124 en configuración de 2 clases), su alcance se ve aumentado hasta los 7.200 km., el mayor de su clase. Como el A320, posee mandos de control fly-by-wire.


El Airbus A320 es un avión comercial de reacción, de fuselaje estrecho y de corto a medio alcance, desarrollado por Airbus, un consorcio de compañías aeroespaciales europeas actualmente controlado por la corporación EADS. Existen diversos modelos derivados del A320, entre los que se incluyen las versiones cortas A318 y A319, la versión alargada A321, y los aviones de negocios ACJ. El ensamblaje final de estos aviones en Europa se lleva a cabo en Toulouse, Francia, y Hamburgo, Alemania. Desde 2009, también se puso en funcionamiento una planta de ensamblaje en Tianjin, China, donde se produce este tipo de aeronave para las aerolíneas chinas.2 Los modelos derivados del A320 tienen una capacidad máxima de 220 pasajeros y un alcance que va desde los 3.100 hasta los 12.000 km, dependiendo del modelo.


El Airbus A321 es un avión civil de pasajeros de Airbus, el consorcio europeo de fabricación de aeronaves. Es una versión alargada del A320, con cambios mínimos. La superficie alar se ha alargado ligeramente y el tren de aterrizaje se ha reforzado. Utiliza como propulsión dos motores CFM56 o V2500.






Motos Yamaha R1


Es la máquina superdeportiva más avanzada que Yamaha haya desarrollado nunca Con un motor de 4 cilindros en línea de 998 cc y con un innovador cigüeñal "crossplane", la R1 ofrece altos niveles de par lineal que proporcionan una excelente tracción. Con sólo pulsar un interruptor, el conductor puede ajustar con precisión las características de rendimiento de la motocicleta para disfrutar de un excelente comportamiento en carreteras viradas o para reducir los tiempos de las vueltas en el circuito. Un chasis compacto Deltabox de aluminio ofrece un manejo preciso y un excelente comportamiento en los virajes. Y para un rendimiento optimizado a altas velocidades, la última versión de la R1 está equipada con una nueva cubierta delantera.

Detalles de la moto


  • 4 válvulas y 4 cilindros en línea de 998 cc con refrigeración líquida
  • par lineal gracias al cigüeñal "crossplane"
  • sistema de control de tracción (TCS) de 6 modos
  • YCC-I ( Admisión controlada por circuito integrado Yamaha)
  • YCC-T ( Aceleración controlada por circuito integrado Yamaha)
  • función de mapeado variable de 3 modos
  • posee embrague deslizante
  • Equilibrio y rapidez
  • Instrumentos multifuncion








miércoles, 26 de septiembre de 2012

Evento Formula 1

La formula 1 es denominada la categoría reina del automovilismo o la máxima categoría del automovilismo es la competencia internacional mas popular en toda la historia.

a cada carrera se le denomina Gran premio y la competencia que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Formula 1 la entidad que la dirige es la Federación Internacional de Automovilismo (FÍA).

El inicio de la formula 1 moderna se remonta al año 1950, en que ya participaron escuderias legendarias como Ferrari,  Alfa Romero, Maserati el cual estas escuderias han alcanzado varias veces con el Campeonato Mundial de Constructores.



Evento de Off Road

El termino todo terreno hace referencia a un camino rural no pavimentado o más conocido a una habitualmente a una superficie que no es un camino, pero es dificil de transitar en vehiculos comunes.

La superficie puede ser tanto natural como artificial y esta compuesta generalmente de arena, grava o barro, en ocasiones cubierta de agua, nieve o hielo Algunos de estos terrenos son tan asperos que solamente pueden ser transitados en vehículos diseñados para este fin.

Un Automóvil todo terreno conocido también como Jeep o 4x4 o 4WD es un tipo de automóvil diseñado para ser conducido en todo tipo de terrenos estos automóviles surgieron como necesidad en las guerras de principios del siglo xx.





Evento de Drift

Es un estilo de conducción de vehículos que consiste en derrapar de manera que el vehículo forme un angulo con la dirección del movimiento. el drift fue inventado por las décadas de los 90 se convirtió en competencia con pilotos totalmente entrenados, con Automóviles modificados para que pudieran aguantar derrapes a altas velocidades en campeonatos o carreras clandestinas.

El estilo se origino en japón donde los conductores tomaban los caminos montañosos, como un estilo alternativo para correr carreras ilegales, ya que se tenia el problema que las carreteras son mas cortas y angostas impidiendo elevar la velocidad por tramos largos.

Características para que el vehículo pueda competir en un evento Drift.


  • Carrocería fabricada con fibra de vidrio, fibra de carbono o ya se convinaciones de estos.
  • Tracción trasera.
  • Suspensión modificada mejor control del vehículo.
  • Utilización de cubierta especiales.
También se considera lo siguiente.


  • Prohibido los neumáticos Slicks o de competición.
  • Conservar el asiento del copiloto.
  • Prohibido los vidrios polarizado o tintados.
  • Deberá permanecer las ventanas cerradas durante la competición .
  • Se deberá usar casco de tipo cerrado y con soporte para el cuello.



Vídeo de Drift

 



lunes, 24 de septiembre de 2012

Evento de Clasico En El Salvador

El evento clásico es donde los competidores llevan su carro mas viejitos y les ponen mucho empeño en darle un toque bonito en ponerle timones marca momo, lips, pedales de marca, rines pequeños que son de 13 pulgadas.

Los evaluadores los que califican en esta categoría es que el carro con mas modificaciones trayendo en el primer evento así normal sin modificaciones y luego va pasando eventos va comenzando a modificarlo a darle mas estilo.






Evento de WIRE TUCK En El Salvador


Hoy en día el Wire Tuck se esta poniendo de moda para cualquier carro lo que consiste es simplemente esconder el cableado del engine bay con fines estetico, esta modificaciones tienen varios años de estar solo que no eran tan demandado como hoy en día.

Este permite que el vehículo se vea de una manera muy diferente y mas ordenada para cualquier evento o competencia que se pueda asistir y así ayuda a darle mantenimiento al vehículo de una forma mas factible.

Hay personas que dicen que hacer esto da muchos problemas a futuro y cuando surge una falla es muy complicado para buscar el cableado pero hay personas que lo ven de otro punto de vista.






Vídeo de Wire Tuck 

Evento de Carshow JDM en El Salvador



La traducción literaria de JDM sale de Japanese Domestic Market, o Mercado Doméstico Japonés en español. Hay muchos escritos en Internet acerca de que es JDM.

En el Salvador la categoría JDM esta basada en comprar piezas originales del carro ya sea entre exterior motor, frenos, barra estabilizadoras, rines, stiket  pero no cualquier carro puede ser JDM solo los carros japoneses.

Marca de Carros Japoneses:

Mitsubishi
Toyota
Honda
Mazda
Subaru
Nissan



Aquí les dejo un vídeo de carro JDM






domingo, 23 de septiembre de 2012

Circuito Automovilismo en El Salvador


 En las carreras de circuito, los coches recorren un circuito permanente o urbano, una cantidad fija de veces, o se desplazan de un sitio hacia otro en el menor tiempo posible. Otras veces se recorre un circuito la mayor cantidad de veces posible en un tiempo determinado.

la mayoría de competencias se realizan con vehículos modificados ya sea de motor e interior, así para hacer la competencia mas entretenida por los participantes.

Lineamiento de Competidores:
  1. Uso de Casco.
  2. Uso de Cinturón de Seguridad.
  3. Modificaciones en los Carros Turbo o Stock
  4. Llantas Especiales para Circuito.
  5. Vehículo con jaula antivuelco.






Evento de 1/4 de milla en El Salvador


Las Competencias denominadas de CUARTO DE MILLA son Pruebas de Aceleración que se dis­­­­putan sobre una recta de 402 metros, dividida en dos carriles, cada uno de ellos ocupado por un vehículo inscrito y habilitado.


Los vehículos que compite se clasifican según modificaciones y a su vez se divide en 3 grupos principales.

a) Vehículo de Serie.
b) Vehículos Modificado.
c) Vehículos Especiales.

Lineamiento de competidores:
  1. Uso  del Casco. 
  2. Un competidor por vehículo.
  3. Uso del Cinturón de Seguridad.
  4. Revisión de vehículos antes de la competencia.




Para cualquier información nos puede contactar en:





Eventos de Carshow de Tuning en El Salvador

En esta categoría toma en cuenta el juez el numero de modificaciones que el vehículo posea siendo una modificación todo aquel accesorio que no es original del vehículo.


Hoy en día este tipo de evento a tomado auge en nuestro país en el cual muchos competidores han demostrado su experiencia en esa rama y han competido hasta en otro países.

Los participante deben de ingresar caminando por sus propios medios ala instalaciones del evento para comenzar el proceso de inscripción y evaluación.



Eventos de Audio en El Salvador


CarShow es una organización 100% salvadoreña dedicada a la realización de eventos automotrices de alta calidad.

El objetivo es realizar competencia de audio y tuning a nivel nacional sin embargo se involucra competidores nacionales e internacionales, los cuales se otorgan trofeos según su categoría.

Dicho eventos contribuyen al desarrollo de un sano esparcimiento de todas las personas que asisten con su familia. los competidores tienen que reunir una serie de requisito especifico para poder competir a continuación.

Categoría de audio    



Low Street A
Low Street B
JR SPL
Stock
Light
Amateur
Profesional
Libre






Video Speed Fest 2012